SINDICATO ARGENTINO DE AUTORES
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • CINE
  • TELEVISIÓN
  • RADIO
  • TEATRO
  • COREOGRAFÍA
  • NOVEDADES
    • Noticias
    • Comunicados
  • Contacto

COMUNICADOS ESPECIALES


CONCURSO CARLOS GOROSTIZA
de teatro semimontado
​

ImagenPremio Carlos Gorostiza
EL SINDICATO ARGENTINO DE AUTORES (S.A.D.A) EN COLABORACIÓN CON LA ASOCIACION BANCARIA (S.E.B) LA BANCARIA Y EL APOYO DE LA ASOCIACION CRONISTAS DEL ESPECTACULO (A.C.E) Y TEATRO DEL PUEBLO CONVOCAN AL:
 
I° CONCURSO DE OBRAS PARA TEATRO SEMIMONTADO 2018 “CARLOS GOROSTIZA”
 



BASES: 
Un Jurado seleccionará un máximo de ocho (8) obras inéditas para ser representadas en la modalidad de TEATRO SEMIMONTADO en el mes de noviembre/diciembre del cte., dirigidos y actuados por conocidos artistas, a realizarse en la sala Auditorio Malvinas de la Asociación Bancaria (Capacidad:144 espectadores), sito en Sarmiento 341 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
 
-El Concurso abre el 4 de junio de 2018.
-Las obras se recepcionarán hasta las 24 hs. del día 30 setiembre de 2018.-
-El Jurado se expedirá como fecha límite el 31 de octubre de 2018.

​Bajá las bases en el link que se encuentra debajo.


bases_concurso_carlos_gorostiza.pdf
File Size: 43 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

DEFENDAMOS LA RADIO ARGENTINA
​por Pedro Patzer

ImagenPedro Patzer
Ya padecimos el cierre de radio América, la dramática situación de Del Plata, el retraso de pago del FOMECA a las radios comunitarias, despidos en Rock and Pop y Splendid y ahora asistimos a la quiebra de Radio Rivadavia y a la incertidumbre que padecen los trabajadores de las radios del Grupo Indalo (AM Diez, FM Pop, Vale y One)
Es tiempo de que el Estado intervenga para evitar que esto siga sucediendo. Cada radio que entra en crisis significa familias enteras en vilo; voces y universos culturales que dejan de estar representados. Las autoridades deben bregar para que los empresarios de los medios cumplan con sus obligaciones y, de no hacerlo, retirarles la explotación de las licencias. Vemos con preocupación el letargo de situaciones dramáticas que ya han sido denunciadas y que hasta el momento no han tenido solución. Por tal motivo convocamos a todos los que de alguna manera tienen la obligación de custodiar el buen funcionamiento de las Emisoras para que tomen cartas en el asunto.
Llamamos a asumir responsabilidades, a proteger a los trabajadores y a las emisoras como fuentes de trabajo, información y cultura.

​SADA se solidariza con la gran cantidad de compañeros que no cobran sus salarios, que les quitaron su cobertura médica - a ellos y a sus familias -, que no perciben los aportes patronales y que viven en la incertidumbre de un futuro cada vez más preocupante
SADA.


EL FUTURO DE LA FICCIÓN AUDIOVISUAL EN LA ARGENTINA

Imagen
A LOS INTERESADOS EN QUE EXISTA UNA LEY DE FOMENTO A LA ACTIVIDAD AUDIOVISUAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS A NIVEL NACIONAL , LA "MULTISECTORIAL POR EL TRABAJO, LA FICCION Y LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL " PRESENTÓ PROYECTO DE LEY EN EL HONORABLE SENADO DE LA NACION. SI TE INTERESA PODES VOTAR A FAVOR EN ESTE LINK:
http://www.senado.gov.ar/VotoCiudadano/Vigente
AL ENTRAR EN LA PAGINA TENÉS QUE ELEGIR "FOMENTO A LOS CONTENIDOS TELEVISIVOS NACIONALES" Y ALLI VOTAR. ES URGENTE QUE SE VOTE PORQUE NO SABEMOS HASTA CUANDO VA A ESTAR LA POSIBILIDAD DE HACERLO.
VOTÁ Y HACÉ QUE VOTEN AQUELLOS QUE SABÉS QUE QUIEREN QUE SIGA EXISTIENDO FICCION NACIONAL EN NUESTRO PAÍS.


FUERTE APOYO DE LAS UNIVERSIDADES NACIONALES

Imagen
Hoy el Presidente del CIN - Consejo Interuniversitario Nacional (máximo organismo nacional que representa a las universidades nacionales), a través del Presidente de la Comisión de Comunicación, Rector Dr. Fabian Calderon, envió una nota a cada presidente de comisión del Senado Nacional, quienes llevan adelante el tratamiento de la Ley Nacional de TV y Nuevas Plataformas brindando el apoyo a este proyecto.
Agradecemos desde la Multisectorial Audiovisual el apoyo y la comprensión en la importancia de una ley de estas características, la participación de toda la comunidad académica argentina en el impulso y apoyo a esta iniciativa, que se debate en estos días en comisiones del Senado de la Nación, sin dudas un gran impulso para el sector audiovisual.
Para ver la nota del apoyo click aquí:http://multisectorialaudiovisual.org/nube/Apoyo_del_CIN_al_Proyecto_de_Ley_de_TV_y_Nuevas_Plataformas.pdf 



FANNY, LA FAN

Imagen
...en el contexto actual, con solo dos ficciones nacionales en el aire, esto que ha sucedido es una verdadera catástrofe que ha matado al 50% de la producción.

comunicado_fany_sada.pdf
File Size: 38 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


LA SOBERANÍA AUDIOVISUAL Y EL SOÑAR ARGENTINO
por Pedro Patzer

ImagenPedro Patzer
Custodiar la identidad nacional no es sólo entonar un zamba, citar el Martín Fierro o hacer  apología del asado. Custodiar, fortalecer y desarrollar nuestra identidad, en tiempos en los que los contenidos extranjeros colonizan implacablemente nuestro habla, nuestra manera de vincularnos con la realidad, con la sociedad, con el prójimo, es trabajar por la soberanía audiovisual...

la_soberanía_audiovisual_y_el_soñar_en_argentino.pdf
File Size: 40 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


ANTES DE PRESENTARTE A UN CONCURSO
por Tato Tabernise

ImagenTato Tabernise
..."Desde el sindicato queremos advertirte que antes de enviar tu obra, leas atentamente las bases de cada concurso al que te quieras presentar. En la mayoría de ellos encontrarás los mismos requisitos que se repiten como si fueran copy paste de otros concursos, con el agravante de que siempre le adicionan alguna variación o nuevo artículo que profundiza en el mismo perjuicio: la pérdida de tus derechos".

BAJÁ, LEÉ Y HACÉ CIRCULAR ESTE DOCUMENTO.

recomendacion_concursos.pdf
File Size: 43 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


UNA RADIO HECHA DE TODAS LAS RADIOS
​por Pedro Patzer

ImagenPedro Patzer
..."La radio privada necesita que el Estado comprenda la función cultural que el medio cumple, administrando una pauta publicitaria justa y equitativa, que colabore para el desarrollo de contenidos y la difusión de diversidad de voces"... 

una_radio_hecha_de_todas_las_radios._panorama_de_la_radio_argentina.pdf
File Size: 101 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


SOMOS TRABAJADORES 
​por Tato Tabernise

ImagenTato Tabernise

​..."Estamos atravesando una gran crisis en el sector que redunda en una alarmante falta de trabajo. Hay urgencias impostergables, pero también una tarea fundamental. Crear conciencia. Sin esto último, todo lo que hagamos será insuficiente. SOMOS TRABAJADORES​.
Sin esta convicción no podemos obtener resultados"...

editorial_tato_tabernise.pdf
File Size: 41 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


EL GUION EN EL DESIERTO 
​por Sergio Vainman

ImagenSergio Vainman

​..."Si para muchos ignorantes el guionista no importa, no hay por qué cuidarlo; si creen que lo que hace carece de valor y no es fundamental, no es necesario pagarle por lo que realmente genera; si siempre hubo guiones y
suponen equivocadamente que siempre los habrá, no tienen que preservar su estabilidad ni cuidar de su futuro"...

el_guión_o_el_desierto.pdf
File Size: 45 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


SALVEMOS A RADIO DEL PLATA
​por Pedro Patzer​

ImagenPedro Patzer
.."Hay que salvar a Radio Del Plata, hay que salvar la radio. La radio es cultura, la radio es parte de nuestra identidad, la radio también es una política de Estado"...

salvemos_a_radio_del_plata.pdf
File Size: 53 kb
File Type: pdf
Descargar archivo



GRAVE SITUACIÓN EN EL INCAA

Imagen
​FUERTE RETROCESO AL FOMENTO AUDIOVISUAL
​
SADA expresa su profunda preocupación ante la RESOLUCIÓN N° 942/2017 del INCAA, que desvirtúa sorpresivamente el sentido de la ley 24.377 de fomento a la producción cinematográfica como así también la función primordial de la misma.

Esta resolución unilateral, omite y reemplaza en todos y cada uno de sus artículos el concepto de “fomento” por el de “financiamiento”. Esto no es ni un error de imprenta ni una casualidad.
 
De implementarse los cambios que impone esta resolución, desaparecería sustancialmente el fomento a la producción de cine nacional logrado a lo largo de décadas de arduo trabajo y aportes de la totalidad de las entidades, gremios, funcionarios y demás participantes del sector audiovisual.
 
Bregamos por que el fomento a la producción nacional forme parte de una verdadera Política de Estado y que trascienda a la distintas administraciones de nuestro valioso Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales por el bien de todos los argentinos.
 
Nuestro país era, al día de la fecha, uno de los más prolíficos productores de cine de Iberoamérica, proyectando nuestra identidad y cultura con espíritu crecientemente federal hacia todos los países de la región y del mundo.
 
Esta política de financiamiento bancario que los pequeños y medianos productores no están en condiciones de afrontar, reduce nuestra capacidad productiva, conduce a la destrucción de miles de fuentes de trabajo -no sólo de nuestros afiliados- sino de toda la comunidad audiovisual y genera a la vez un retroceso imperdonable de nuestra presencia en los mercados internacionales y en las nuevas plataformas de exhibición transregionales, ávidas de producción en idioma español. 
 
Sin que se respete la cuota de pantalla, sin cambios favorables en la exhibición, el INCAA debería al menos fortalecer al audiovisual argentino.  Sin embargo le está decretando el peor de los destinos: la inviabilidad del 90% de la producciones nacionales, penúltimo paso antes de su extinción.



Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • CINE
  • TELEVISIÓN
  • RADIO
  • TEATRO
  • COREOGRAFÍA
  • NOVEDADES
    • Noticias
    • Comunicados
  • Contacto