El Sindicato Argentino de Autoras y Autores
Es una organización gremial fundada el 11 de septiembre de 2015 para la defensa de los derechos de las autoras y autores de la República Argentina.
Nuestra meta principal es defender los derechos laborales y promover los intereses de la actividad profesional de nuestros afiliados a nivel económico, social, profesional y laboral. Proveyendo asesoramiento, promoviendo la creación de fuentes de trabajo y negociando con el fin de conseguir mejores salarios y condiciones de trabajo en general.
También son nuestros objetivos primordiales la promoción de las autoras y los autores, la defensa de la libertad de expresión, la participación activa en foros de discusión, la creación de vínculos fuertes y cordiales con todas aquellas entidades del sector -tanto públicas como privadas- que respeten nuestra figura y nuestro trabajo.
ELECCIÓN DE AUTORIDADES 2024-2028
Oscar Tabernise es el nuevo Secretario General del Sindicato Argentino de Autores y Autoras
El viernes 26 de julio se llevaron a cabo las elecciones de autoridades convocadas por SADA (Sindicato Argentino de Autoras y Oscar Tabernise es el nuevo Secretario General del Sindicato Argentino de Autores y Autoras.
La convocatoria respondió a un pedido de la cartera laboral nacional en el momento de la inscripción gremial de la entidad, que requería el llamado a elecciones para conformar el cuerpo directivo del sindicato para un primer período de cuatro años, respetando el cupo femenino.
Recordamos que la meta principal de SADA es "defender los derechos laborales y promover los intereses de la actividad profesional de nuestros afiliados a nivel económico, social, profesional y laboral, proveyendo asesoramiento, promoviendo la creación de fuentes de trabajo y negociando con el fin de conseguir mejores salarios y condiciones de trabajo en general".
Así quedó conformada la lista de autoridades que regirá a SADA:
LISTA BLANCA NUMERO 3
Secretario General: Oscar Tabernise
Secretario Adjunto: Martin Salinas
Gremial: Diego D'Angelo
Tesorero: Mariano Pagnucco
Org. y Actas: Sol Pérez
Vocal 1: Santiago Fernández Calvete
Vocal 2: Lucia Laragione
COMISION REVISORA DE CUENTAS
Néstor Sabatini
Patricia Maldonado
Raúl Martorel
JUNTA ELECTORAL
Presidente: Carla Lis Conti
Secretario: Julián Moldavsky
Vocal: Belén Wedeltoft
CONVENIO CON ARGENTORES
SADA y ARGENTORES, unidos.
SADA y Argentores firmaron un convenio en el cual los afiliados a nuestro sindicato podrán utilizar distintos servicios y espacios de la Sociedad de Gestión como los Consultorios Médicos, el Asesoramiento Legal y Administrativo, el uso del Espacio Encuentro, la Biblioteca, el Bar del 2do piso de la sede de Melo y el Auditorio Gregorio de Laferrere.
Participaron de la firma Pedro Patzer -Sec. General del SADA- y Miguel Ángel Diani y junto a Guillermo Hardwick, Presidente y Secretario de Argentores, respectivamente.
IGUALDAD DE GÉNERO
SADA tiene voluntad a tender al uso del lenguaje inclusivo o no binario en sus comunicaciones institucionales.
Leemos su uso como un gesto político al cual apoyamos. Reconocemos el derecho de cada persona a ser nombrada, nombrade, nombrado según su identidad de género porque la Ley de identidad de género (LEY 26.743) es un derecho adquirido. Acompañamos la Ley de equidad de género en los servicios de comunicación:
“Promover el uso del lenguaje inclusivo en cuanto al género en la producción y difusión de contenidos de comunicación”
Por último recordamos que no se puede discriminar a nadie por el uso del lenguaje inclusivo o no binario.
SADA tiene voluntad a tender al uso del lenguaje inclusivo o no binario en sus comunicaciones institucionales.
Leemos su uso como un gesto político al cual apoyamos. Reconocemos el derecho de cada persona a ser nombrada, nombrade, nombrado según su identidad de género porque la Ley de identidad de género (LEY 26.743) es un derecho adquirido. Acompañamos la Ley de equidad de género en los servicios de comunicación:
“Promover el uso del lenguaje inclusivo en cuanto al género en la producción y difusión de contenidos de comunicación”
Por último recordamos que no se puede discriminar a nadie por el uso del lenguaje inclusivo o no binario.
POR QUÉ AFILIARSE
Porque el sindicato es la mejor herramienta para defender nuestras condiciones de trabajo a la hora de firmar los contratos.
Porque defendiendo nuestros derechos morales y patrimoniales podemos volver a ocupar el lugar que nos corresponde en la construcción de la cultura nacional.
Porque el sindicato es el mejor ámbito posible de consulta permanente sobre nuestros derechos ante las nuevas formas y modalidades de trabajo.
Porque seguimos sumando beneficios como los recientemente incorporados a través del convenio con Argentores (Consultorios Médicos, el Asesoramiento Legal y Administrativo, el uso del Espacio Encuentro, la Biblioteca, el Bar del 2do piso de la sede de Melo y el Auditorio Gregorio de Laferrere).
Porque vamos a poder contar con una obra social propia, mayor acceso a turismo, capacitación y desarrollo social.
¡Y porque las luchas se dan juntos!
Porque el sindicato es la mejor herramienta para defender nuestras condiciones de trabajo a la hora de firmar los contratos.
Porque defendiendo nuestros derechos morales y patrimoniales podemos volver a ocupar el lugar que nos corresponde en la construcción de la cultura nacional.
Porque el sindicato es el mejor ámbito posible de consulta permanente sobre nuestros derechos ante las nuevas formas y modalidades de trabajo.
Porque seguimos sumando beneficios como los recientemente incorporados a través del convenio con Argentores (Consultorios Médicos, el Asesoramiento Legal y Administrativo, el uso del Espacio Encuentro, la Biblioteca, el Bar del 2do piso de la sede de Melo y el Auditorio Gregorio de Laferrere).
Porque vamos a poder contar con una obra social propia, mayor acceso a turismo, capacitación y desarrollo social.
¡Y porque las luchas se dan juntos!
![Imagen](/uploads/6/6/3/7/66378883/editor/click-icon_3.jpeg?1596388743)
Afiliate al SADA haciendo click acá
CÓMO PROTEGER TU OBRA
![Foto](/uploads/6/6/3/7/66378883/dnda_orig.png)